miércoles, 30 de julio de 2014

SOLO CINCO PAISES HAN GANADO EN EL CENTROBASKET


A pesar de que se han producido 23 versiones del torneo de baloncesto centroamericano y del caribe (Centrobasket) desde su primera versión en Ciudad México en el año de 1965, solo cinco países se han proclamado como ganadores de la medalla de oro.

Puerto Rico, en 10 ocasiones, Cuba y Panamá, cuatro veces, República Dominicana con tres y México con dos son los únicos países que han tenido el grato honor de subirse hasta lo más alto del podium en el centrobasket.
Puerto Rico (10). Los hermanos boricuas son los amos y señores del baloncesto en el área como lo demuestra el hecho de que han sido ganadores en 10 oportunidades del oro del cenrobasket.
Los puertorriqueños alcanzaron el tope en las versiones de 1973 (San Juan), 1985 (Ciudad México), 1987 (Santo Domingo), 1989 (La Habana), 1991 (Monterrey), 1993 (Ponce), 2001 (Toluca), 2003 (Culiacán), 2008 (México) y 2010 (Santo Domingo).
Cuba (4). Antes de ser afectados por deserciones, los cubanos eran la potencia del caribe a nivel de mundiales y juegos olímpicos. Se coronaron por primera vez en Valencia, Venezuela en el año de 1973 y luego encadenaron una seguidilla de tres campeonenatos en 1995 (Santo Domingo), 1997 (Tegucigalpa) y 1999 (La Habana).
Panamá (4). Los panameños fueron los primeros en repetir la corona tras sus éxitos en 1967 en San Salvador y en 1969 en La Habana. Pero tuvieron que esperar hasta el 1981 en Puerto Rico para alzar la copa de campeón por tercera vez y hasta el 2006 en Panamá para hacerlo por cuarta ocasión.
República Dominicana (3). Los éxitos criollos se han producido en tres países diferentes: 1977 en Ciudad Panamá con Hugo Cabrera a la cabeza, 2004 en Santo Domingo con un Jack Michael Martínez como Más Valioso y en 2012 en San Juan, Puerto Rico, también con Jack, junto a Al Horford y Francisco García. 
México (2). Los mexicanos se apoderaron del título en la primera versión del Centrobasket celebrada en Ciudad México en 1965 y ganaron 10 años después, en 1975 cuando fue organizado por primera vez en Santo Domingo.
La opinión de Cynthia
“Los muchachos de la selección nacional están en México representándonos en el Centrobasket y tenemos la esperanza de conseguir plaza para tres eventos importantes y mantenernos en el ciclo olímpico. Debemos conseguir una de tres plazas para los Juegos Panamericanos, cuatro plazas para el Preolímpico y una de siete para los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Conseguimos por primera vez una medalla de oro en el 1977 en Panamá en una liguilla final que ganó el de mejor récord. En el 2004 ganamos el medalla dorada 27 años después de Panamá en Santo Domingo. En el último partido le ganamos a Puerto Rico con marcador de 75-74, y ocho años después volvimos a ganar oro. Esa vez (2012) le ganamos de nuevo a Puerto Rico 80-72, pero en San Juan. Por eso estamos esperanzados en conseguir otras plazas para estos importantes torneosÖ Los últimos compromisos serán el Mundial de España y los Centroamericanos de México para terminar el año fructífero que ha tenido el baloncestoÖ. Siguiendo con baloncesto, el club Vietnam ganó en Monte Plata el torneo de esa localidad, el viernes comienza Moca con un partido entre el club la Cancha y San Sebastián. Éxitos a ese torneo superiorÖ. Felicitaciones a las chicas del baloncesto por su medalla de bronceÖ. Mañana empieza el Centrobasket. A apoyar nuestra selección y a decir de nuevo SI PODEMOS... Dominicana si puede... Bendiciones”.

FASTBREAKS.- Pat Riley, presidente de los Heat de Miami, piensa que el equipo seguirá siendo competitivo a pesar de la salida de LeBron James... Si tienen una buena actuación en el centrobasket, muchos jugadores del equipo dominicano podrían ser un “dolor de cabeza” para otros que estarán entrenando en Tampa para el Mundial... Chris Bosh firmó oficialmente ayer su contrato por cinco años y 118 millones de dólares con los Heat. Con la ausencia de LeBron y las lesiones de Dwyane Wade, el delantero tendrá que aumentar sus aportes para las aspiraciones del equipo... Derrick Rose (armador, Bulls de Chicago) ha causado una grata impresión en sus primeras prácticas con la preselección de Estados Unidos. Parece recuperado totalmente de sus lesiones en las rodillas... El sindicato de jugadores de la NBA eligió a Michele Roberts como directora ejecutiva, convirtiéndola en la primera mujer en liderar un sindicato deportivo varonil en Estados Unidos. Roberts recibió 32 de los 36 votos en un proceso que fue completado en las primeras horas del martes. La abogada penal de Washington superó al director ejecutivo de la industria tecnológica, Dean Garfield, y al presidente del consejo de los Mavericks de Dallas, Terdema Ussery, en la votación final.

ESCRITO POR: ALEX RODRIGUEZ
TOMADO: LISTIN DIARIO