COLUMNA ; SERIE MUNDIAL 2013 POR FRANCISCO MARTE
El mundo del béisbol de las grandes ligas ha sido bondadoso con los amantes del mismo, pues en muchas ocasiones dos de las mas cotizadas franquicias se miden en el clásico de otoño en esta ocasión donde ambas despacharon a sus oponentes dominándoles 4-2 en las series de campeonatos, donde lanzadores de ambas escuadras fueron seleccionadas como mas valiosos en dichas series( Wacha y Uehara) y para darle mas sazón al enfrentamiento que se avecina tienen las mejores marcas en sus respectivas ligas.
En los últimos 9 años (2004-2012) han ganado 4 series mundiales entre ambos San Luís 2006 y 2011 y Boston 2004 y 2007, en ese lapso de tiempo los Cardenales han llegado 4 veces al evento de otoño y los Medias Rojas en 3.
En la historia del juego esta será la cuarta ocasión en que se medirán en la serie mundial, la primera fue en el 1946 donde San Luís venia de dominar la liga Nacional con record de 98-58 y Boston en la Americana con 104-50, los Cardenales tenían en sus filas en ese entonces al inmenso Stan Musial, a Enos Slaughter y a Red Schoendients como sus figuras en la ofensiva y a Howie Pollet Y Harry Brecheen como su principales lanzadores.
Los Medias Rojas tenían a Ted Williams, Bobby Doerr, Dom Dimaggio, Rudy York y Jhonny Pesky en un equipo de gran ofensiva y como picher contaban con Dave Ferriss y a Tex Hughson ambos con más de 20 victorias en la campaña regular.
La serie termino 4-3 a favor de San Luís y Boston como de costumbre dando una gran serie mundial pero no lograban alzarse con el titulo.
La segunda ocasión en que se encontraron fue en el 1967, donde Los Cardenales ganaron la liga Nacional con marca de 101-60 y Medias Rojas la Americana con marca de 92-70.
San Luís contaba con Orlando Cepeda como la casa de poder, Lou Brock, Julián Javier y Tim McCarver como sus figuras en la ofensiva, en el cuerpo monticular estaban Bob Gibson, Steve Carlton, Nelson Briles y Dick Hughes en lo que era un tremendo cuerpo monticular, a mi entender su fuerte.
Boston contaba con Carl Yastrzemski, quien gano la triple corona en ese año, Reggie Smith, George Scout, Rico Petrocelli y Joe Foy en el picheo Jim Lonborg era su principal hombre junto a José Santiago.
La serie paso 4-3 otra vez ganando Los Cardenales de San Luís donde Bob Gibson gano 3 de los 4 juegos de San Luís en la serie y Boston como siempre dando buenas series mundiales pero sin ser los ganadores.
La última vez que se vieron las caras en serie mundial fue en el 2004 San Luís tubo marca de 105-57 y Boston 98-64.
Las figuras de San Luís en esa temporada eran Albert Pujols, Jim Edmonds y Scott Rolen junto con Tony Womack y Reggie Sanders, en el picheo contaban con Jeff Suplan, Jason Marquis y Matt Morris.
Boston tenia en sus filas a Manny Ramírez, David Ortiz en un dúo mortal ese año, también Jhonny Damon, Jason Varitek, Kevin Millar y Orlando Cabrera, en el picheo contaban con Pedro Martínez, Curt Schilling, Derek Lowe y Bronson Arrollo.
La serie esta vez por fin estuvo del lado de los del Fenway Park dando razón al dicho que a la tercera es la vencida ganándole 4-0 por barrida, siendo este su primer campeonato mundial desde 1918.
Ahora se verán las caras por cuarta vez con figuras como Carlos Beltrán, Yadier Molina y Matt Holliday por San Luís y David Ortiz, Dustin Pedroia y Jacoby Ellsbury por Boston donde el cuerpo monticular de ambos equipos están muy bien resguardados con Adam Wainwright y Michael Wacha por San Luís y Jon Lester, Clay Buchholz y Jhon Lackey por Boston y ambos con un excelente cuerpo de relevistas.
Aquí los campeonatos mundiales logrado por cada equipo:
Cardenales de San Luís: 1926-31-34-42-44-46-64-67-82-06-11 para totalizar (11) campeonatos mundiales solo superado por los Yankees de New York.
Medias Rojas de Boston: 1903-12-15-18-04-07 para sumar (6) campeonatos mundiales en su historia.
Elija usted su favorito, hay mucha tela por donde cortar y le aseguro que cual sea el que elija será una muy buena elección.
POR: FRANCISCO MARTE