SHARAPOVA ANUNCIA SU POSITIVO EN PRUEBA ANTIDOPAJE
La Federación Internacional de Tenis (ITF) ha comunicado a Maria Sharapova el resultado positivo de un control antidopaje realizado durante el pasado Open de Australia. "Asumo mi plena responsabilidad", ha declarado.
La jugadora rusa, que compareció en Los Angeles (California, Estados Unidos) para explicar el caso, reconoce un "enorme error" y asegura haber desconocido que el Meldonium, medicamento que siempre ha tomado para el hombro, figura desde el pasado 1 de enero en la lista de sustancias prohibidas. "Es culpa mía no haberme enterado. La Federación Internacional me informó del positivo y quería hacerlo público".
"He jugado desde los 4 años y amo tanto este deporte... No quiero acabar mi carrera así, espero tener una segunda oportunidad", dice la jugadora, de 28 años y campeona de los cuatro títulos del Grand Slam (Wimbledon en 2004, US Open en 2006, Australian Open en 2008 y dos veces Roland Garros, en 2012 y 2014). En la actualidad ocupa el séptimo puesto del ranking mundial. La ITF aún no le ha notificado la duración de la sanción, pero Sharapova ha anunciado que colaborará con el citado organismo.
Hace unos días, Sharapova aanunció su ausencia por lesión en el torneo de Indian Wells. En un principio, se especuló con la posibilidad de que hiciera oficial su retirada, o incluso un embarazo.
"El 22 de diciembre de 2015 recibí un e-mail de la ITF en el que se me recordaba que había que revisar la lista y me dieron el link en el que podía hacerlo. No lo hice", lamenta la jugadora.
"El medicamento que todo lo cura"
La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) considera dopaje el Mildronate, usado en la antigua URSS para el corazón, la cabeza y el síndrome de abstinencia alcohólica. Es una sustancia conocida como "el medicamento que todo lo cura" porque aumenta la resistencia del cuerpo humano, mejora la recuperación y protege del estrés, aunque originariamente se creó para mejorar la calidad del semen de los cerdos.
Fuente: SPORTYOU